En una de las asambleas con mayor participación en los últimos años, los socios de AEIM han coincidido en que “en 2014 se tocó fondo”, tanto en lo que concierne a madera como a sus derivados. En el presente ejercicio, las subidas de precios han favorecido un incremento de la facturación.
on Martes, 17 Marzo 2015.
Posted in Industria Auxiliar
AEIM celebró el pasado jueves la “Jornada de Interés para el Sector 2016”.
La Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera reunió el pasado jueves en Madrid a un centenar de empresarios y profesionales afines al sector de la madera, quienes disfrutaron de dos charlas muy interesantes; acerca de las perspectivas de la economía española en un entorno de incertidumbre global, y de las nuevas políticas europeas de bioeconomía y economía circular, y de cómo ambas afectan a la industria de la madera; en particular al tratamiento químico de la materia prima.
on Martes, 15 Marzo 2016.
En consonancia con la actualización del Sistema de Diligencia Debida (SDD).
En la última reunión de Junta Directiva de AEIM (Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera), celebrada el pasado 9 de junio, se presentó el informe preliminar relativo a la evaluación de riesgos (EUTR. Sistema de Diligencia Debida de AEIM) sobre Brasil. Dicho informe ha sido elaborado por el "Comité de expertos" designado en la pasada Asamblea General, celebrada en marzo de este año. El informe, referido a la madera tropical aserrada, se centra en el análisis de la documentación oficial que debe requerirse para acreditar el origen legal de la madera, según las exigencias del Reglamento Europeo de la Madera (EUTR) y en consonancia con el Sistema de Diligencia Debida (SDD), que se han comprometido a seguir las empresas asociadas en AEIM.
on Martes, 13 Junio 2017.
Posted in Industria Auxiliar
Tuvieron lugar en Toledo y Cuenca.
Alberto Romero, Secretario General de AEIM (Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera), participó en dos talleres de trabajo en aplicación del Reglamento Europeo de la Madera (EUTR) en Castilla-La Mancha. Fueron organizados por la Direccción General de Política Forestal y Espacios Naturales de la Consejeria de Agricultuara Medio Ambiente y Desarrrollo Rural de Castilla-La Mancha y tuvieron lugar el dia 27 de Abril en Toledo y el 4 de Mayo en Cuenca.
on Lunes, 09 Mayo 2016.
Posted in Industria Auxiliar
El Secretario General de AEIM (Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera), Alberto Romero, fue invitado a participar como ponente en la Conferencia anual de la STCC (Sustainable Tropical Timber Coalition -www.europeansttc.com-), que tuvo lugar en Aarhus (Dinamarca), el pasado 21 de septiembre. Asistieron al Congreso 118 delegados de 14 países. En la organización de este Congreso han colaborado IDH (Sustainable Trade Initiative) y la Fundación holandesa PROBOS, socios de proyecto STTC.
La referida coalición desarrolla proyectos de promoción de la madera tropical sostenible en toda Europa. Para ello formaliza acuerdos de cooperación con entidades privadas, como las Federaciones europeas del comercio de la madera entre las que se encuentra AEIM.
La presentación de AEIM se centró en su política responsable de compra de madera y en concreto en los compromisos adquiridos por esta organización para el periodo 2017-2020, en el marco de los acuerdos de colaboración con STTC.
on Jueves, 28 Septiembre 2017.
“Desde Ciudadanos queremos poner una vez más encima de la mesa la importancia de la formación profesional dual para paliar los datos negativos del paro que tiene una provincia como Córdoba”, así lo ha asegurado la parlamentaria andaluza de Ciudadanos por Córdoba, Isabel Albás al término de la visita que ha realizado a las instalaciones de la Escuela de la Madera de Encinas Reales.
Asimismo, Albás ha exigido “la puesta en marcha de un programa de Formación Profesional Dual, y más escuelas como la de la Madera de Encinas Reales” y ha puntualizado que “en Andalucía hace falta una formación que esté dirigida a hacer prácticas en empresas y a atender las necesidades de sectores productivos tan específicos como la madera, la joyería, la cerámica o la agricultura, por ejemplo” y ha resaltado que “la escuela de la madera de Encinas Reales es un buen ejemplo de lo que debe ser la relación entre formación y empresa”.
on Jueves, 21 Junio 2018.
Darse un "baño de bosque" puede ser una receta muy útil para combatir situaciones de ansiedad o de estrés -nada nuevo hasta ahí-, pero científicos y médicos han comprobado los múltiples beneficios terapéuticos que puede tener para mejorar también otras enfermedades.
on Jueves, 11 Febrero 2016.
Posted in Industria Auxiliar
Tomás Rubio Fernández, al frente de la Federación Española de Industrias de la Madera durante ocho años, da el relevo a su Vicepresidente, Manuel Muelas Peña.
La Junta Directiva de FEIM, Federación Española de Industrias de la Madera, reunida el pasado día 22 de Octubre, aceptó la dimisión que, con carácter irrevocable, presentó su Presidente, Tomás Rubio Fernández.
on Martes, 03 Noviembre 2015.
Posted in Industria Auxiliar
Compuesto por importadores y agentes miembros de la Asociación.
La Asamblea General Ordinaria de la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (AEIM) que tuvo lugar en Madrid el pasado 11 de Marzo, acordó por unanimidad nombrar a un “Comité de Expertos EUTR”.
Una de las principales tareas que desarrollará dicho comité será analizar y verificar la documentación oficial que los países exportadores de madera están aportando para acreditar la legalidad del origen de la madera. En concreto se centrará en los países de riesgo no despreciable, según el Sistema de Diligencia Debida (SDD) desarrollado por AEIM para dar cumplimiento al Reglamento Europeo de la Madera (EUTR).
on Viernes, 08 Abril 2016.
La Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (AEIM) da a conocer las cifras de importación de la primera mitad de 2017.
Las importaciones de madera y derivados (excluyendo muebles) crecieron un 5% en valor durante el primer semestre de 2017 (en comparación con el mismo periodo del año anterior)
on Miércoles, 22 Noviembre 2017.
Posted in Industria Auxiliar
En 2015, las importaciones de productos de madera y derivados (sin contar muebles) crecieron un 8%, en cuanto a valor, con respecto al año anterior. Alcanzaron una cifra de casi 1.165 millones de Euros, según informa la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (AEIM).
El principal producto importado fue la madera aserrada, con una cifra de 260.630 (mil) Euros y un aumento del 19% con respecto a 2014. Supone el 22% de todos los productos.
on Martes, 31 Mayo 2016.
Posted in Industria Auxiliar
La madera hace tiempo que dejó de ser uno de los materiales más usados en la construcción en España, a pesar de ser uno de los más sostenibles si se complementa con una adecuada gestión forestal. Este material actúa como sumidero de carbono -esto es, que absorbe el dióxido de carbono de la atmósfera y compensa las emisiones de CO2- al contrario que el acero y el cemento que incorporan carbono en su estructura. Además, la madera tiene numerosos beneficios sociales, económicos y ambientales, entre ellos, se encuentra su ligereza y sus capacidades de absorción de la humedad, lo que mejora la calidad del aire en el interior.
on Miércoles, 08 Mayo 2019.